PRENSA

NOTICIAS

Embajadora Joan Cedano interviene en la XXV Reunión de Alto Nivel UE-CELAC sobre Drogas y llama a fortalecer la cooperación birregional

Imprimir
Correo Electrónico

Varsovia, Polonia, 08 de mayo de 2025 – En el marco de la XXV Reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Coordinación y Cooperación UE-CELAC en materia de drogas, la embajadora dominicana Joan Cedano participó como panelista en el segmento dedicado a la cooperación birregional en el contexto de la Comisión de Estupefacientes (CND) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), uno de los ejes centrales de dicho mecanismo birregional.

Durante su intervención, la embajadora Cedano destacó que, aunque la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) comparten lazos históricos, culturales y económicos profundos, también enfrentan un desafío común: las complejas y cambiantes amenazas que representa la producción, el tráfico y el consumo de drogas ilícitas.

En este contexto, propuso diversas vías para reforzar la cooperación UE-CELAC en el seno de la CND y la UNODC, promoviendo un enfoque centrado en la evidencia y los derechos humanos.

Asimismo, subrayó que el fortalecimiento de la cooperación birregional en materia de drogas pasa por hacer frente, de manera conjunta, a un reto que, aunque no es nuevo, se ha visto sensiblemente agravado en los últimos meses: la crisis del multilateralismo. Explicó que las estructuras y marcos diseñados para fomentar la cooperación internacional están siendo sometidos a crecientes presiones ideológicas y financieras, con una preocupante tendencia a la fragmentación, el unilateralismo y la polarización.

La embajadora concluyó afirmando que el futuro de la política mundial sobre drogas debe estar guiado por liderazgos regionales que prioricen la cooperación frente a la división, enfoques basados en evidencia frente a los punitivos, y la defensa de los derechos humanos frente a la criminalización. En ese sentido, aseguró que la UE y la CELAC se encuentran en una posición privilegiada para asumir ese rol de liderazgo global.

Ver intervención completa —->  https://youtu.be/nQFPAdUzYYw